.
ECONOMÍA

Los maquinistas de las locomotoras se desgastaron con las protestas sociales

lunes, 2 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El Plan de Desarrollo propuesto por el presidente Juan Manuel Santos busca mejorar la economía, aumentar los ingresos y los puestos de trabajo en el país.

Para tal fin, el Gobierno implementó cinco locomotoras (infraestructura, vivienda, agro, minería e innovación) que pueden conseguir altas tasas de crecimiento. Sin embargo, en tres años de gestión, las condiciones no son las propuestas en un principio. Las locomotoras han perdido su carbón y los maquinistas se han quedado sin aliento.

Hace falta que las carteras tengan un relacionamiento entre sí. Varios de los problemas que se han vivido se deben a que no hay un trabajo coordinado, según explica Rafael Mejía, presidente de la SAC, “El ministro de Agricultura debe sacar una política agraria completa para el Estado. Los nuevos ministros si quieren que haya paz en el país algún día deben interrelacionarse entre sí y ponerse de acuerdo para no seguir andando como ruedas sueltas”.

En las calificaciones que hicieron 200 empresarios para LR hace un mes, los fogoneros, más importantes para la economía, pasaron raspando o perdieron sus materias en los primeros seis meses del año. Por ejemplo, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa obtuvo un 3; el ministro de Minas, Federico Renjifo, sacó un 2,6; Francisco Estupiñán, ministro de Agricultura, un 2,5; Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio, Industria y Turismo, un 3,5 y el de Vivienda, Luis Felipe Henao, un 3.

En el último año, los ministros han tenido que estar al frente de los paros agrícola, del sector minero y el de carga. También, la cartera de Vivienda se ha dedicado a las 100.000 casas gratis, proyectos que no ha impactado de manera contundente en la disminución del desempleo. Transporte lleva tres años planeando como se ejecutarán los proyectos de cuarta generación de concesiones y solo hasta ahora está precalificando. Quizás estos factores podrían estar desgastando a los maquinistas.

Pero quizás el mayor desgaste para los maquinistas de las locomotoras fue el paro agrario y de transportadores que ya completa dos semanas.

Tanto el relevo en la cartera de Agricultura como en Transporte no han sido totalmente satisfactorios para resolver los problemas coyunturales y menos los estructurales que hay en dichos sectores. Por ello, cada vez hay más voces que piden la renuncia de Francisco Estupiñán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Fenalco calificó como grave error la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer