.
ENERGÍA

Los embalses de energía de Colombia aumentaron sus niveles en abril frente a marzo

sábado, 13 de mayo de 2023

Hubo una disminución de 1,86 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2022

Para abril, los embalses de energía del país cerraron en un nivel de 62.11%. Así lo afirmó XM, el operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia.

Esto representó un aumento de 2,23 puntos porcentuales frente al nivel de 59,88% que se presentó en marzo de este año, pero también una disminución de 1,86 puntos porcentuales al nivel de 63,97% de abril de 2022.

Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, los embalses de Antioquia alcanzaron 71.2% de su volumen útil, seguido por Centro con 67.4%, Valle con 65.3% Caribe con 60.4% y Oriente con 39.0%.

Según Jaime Zapata, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, “durante abril los aportes hídricos se ubicaron en 113.6% por encima de la media histórica, lo que permitió cerrar el mes con las reservas del Sistema en 62.11% del volumen útil del embalse”.

Para algunos expertos como Jorge Sierra, CEO de Enersinc, esta disminución, si bien aún no es preocupante, da muestras de que las olas de calor ya están disminuyendo el nivel de los embalses y por ende la capacidad de generación con la que cuenta el país.

Generación

En abril se generaron 6.336,07 GWh. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 211,20 GWh-día, 1,46% menos comparado con la generación de marzo de 2023 para cuando fue de 214,33 GWh-día.

Cerca de 89,48% de la generación, equivalente a 188,98 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 10,52% restante, equivalente a 22,21 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones