MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los costos de los colombianos para construir una vivienda subieron 0,41% durante enero, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane. Esta variación fue 0,38% inferior a la que se registró en el mismo mes de 2012, cuando el alza fue de 0,79%.
El crecimiento fue mucho más notorio en los últimos 12 meses: 2,26%. Pero la cifra se mantuvo por debajo del periodo anterior (2013-2012). En ese año el registro fue de 2,34 puntos.
Durante el último mes, las principales variaciones se presentaron en: “ayudante (1,69%), cargador (1,29%), lubricantes (1,07%), ladrillos (1%) y pluma grúa (0,94%)”, de acuerdo con el Dane.
Esta dinámica llevó a que el Índice de Costos para la Construcción de Vivienda de Interés Social creciera por encima del promedio, al registrar un alza de 0,53%. Sin embargo, la variación estuvo aún por debajo de enero de 2013, cuando llegó a 0,9 puntos.
En los últimos doce meses la variación fue de 2,54%, es decir, 0,14% menos que en el periodo 2013-2012.
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó
Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad
Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables