.
ECONOMÍA

Los costos logísticos locales tuvieron un incremento del 22% en lo corrido del año

sábado, 7 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

La tramitología, sumado a los altos costos en el transporte de carga y la precaria infraestructura del país están restándole competitividad a los industriales nacionales.

De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), los costos logísticos a nivel nacional tuvieron un incremento del 22% en lo corrido de este año.

Según Édgar Higuera, director ejecutivo de la Cámara de Servicios Logísticos de la Andi, en Colombia los costos que deben pagar los industriales en transporte hasta los puertos son hasta cuatro veces más altos que en otros países con distancias similares, independiente del tipo de carga y el modo de transporte. Tan solo en Estados Unidos, país con el que recientemente Colombia firmó un tratado de libre comercio los costos logísticos representan alrededor del 8%, es decir 14% menos que en Colombia.

Para Higuera, el Gobierno Nacional debe tomar medidas urgentes para disminuir los altos incrementos del transporte de carga, pues sin duda esto se traduce en poca competitividad y dificulta la posibilidad de hacer negocios.

'Se requiere desarrollar los procesos logísticos integrales y fortalecer el transporte multimodal, que faciliten en términos de precios competitivos, la movilización de mercancías para el comercio exterior', dijo Higuera.

El líder gremial agregó 'el país requiere medidas urgentes y rápidas para bajar costos por ejemplo el de los peajes donde se malgastan cerca de $2.000 millones anuales en cada ruta del centro del país a los puertos, por no cambiar el pago en efectivo y pudiendo realizarlo en red'.

Por su parte, Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, calificó a los costos logísticos como uno de los temas más graves que afrontan actualmente los exportadores e importadores nacionales. 'Los altos costos en materia de transporte que están teniendo que pagar los empresarios, es como si el país tuviera un arancel del 22% para sus exportaciones. Sin duda, esta debe ser una de la prioridades del Gobierno Nacional, si queremos llegar a ser competitivos y para que los tratados de libre comercio que enfrenta el país no sean de una sola vía', señaló Díaz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo

Hacienda 27/04/2025

Ocampo y Bonilla señalaron que la Línea de Crédito Flexible del FMI está condicionada

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta