.
ECONOMÍA

Los costos de construcción pesada cayeron 0,06% en septiembre

miércoles, 15 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El índice de costos de la construcción pesada cayó 0,06% en septiembre según lo informó el Dane.

La tasa es inferior 0,60 puntos porcentuales (pp) con respecto al costo de septiembre de 2013 cuando el índice se ubicó en 0,54%.

El grupo de materiales fue el que más contribuyó a este resultado. El costo se abarató en 0,13%, mientras que en 2013 el incremento había sido d 0,92%. En contraste, los demás grupos presentaron incremento en sus costos: equipo (0,03%), costos indirectos (0,03%), mano de obra (0,04%) y transporte (0,08%).

En cuanto al grupo de obra, acero y elementos metálicos fue el de mayor variación negativa (-0,24%). Las principales reducciones en costos se registraron en: grapas (-1,48%), lámina de acero (-1,43%), perno de acero (-0,90%). El grupo de concreto para estructura de puentes tuvo una reducción de 0,07%, seguido de concreto y morteros (-0,02%), pavimentaciones con asfalto aumentó en (0,03%), obras de explanación (0,06%), transporte de materiales (0,15%) y subbases y bases (0,20%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025