.
HACIENDA

Los colombianos trabajan en promedio 195 días cada año para pagar sus impuestos

jueves, 14 de julio de 2022

De acuerdo con un estudio realizado por Libertank, serían, en promedio, 129 días para pagar el impuesto del IVA y 65 días para pagar las cotizaciones sociales

Un estudio publicado por Libertank encontró que 195 días de los 365 del año que trabajan los colombianos son destinados al pago de impuesto. Es decir 53,4% del total del año se hace con la finalidad de pagar los tributos al Estado.

De acuerdo con el análisis realizado por Jair Viana, director de investigaciones de la compañía, esto quiere decir que a partir del 14 de julio, los ingresos percibidos serían para el uso de los recursos para otros fines, mientras que antes la totalidad ingresada sería para el pago de estas obligaciones.

Es por esto que la compañía considera al 14 de julio como el Día de la Libertad de Impuestos en el país, puesto que este es el límite de los que sería para pagar tributos frente al tiempo que no se haría. En Estados Unidos, el "Freedom Day" se celebra el 16 de abril.

“Serían, en promedio, 129 días para pagar el impuesto de IVA, 65 días para pagar las cotizaciones sociales obligatorias y un día para sufragar los tributos especiales y municipales”, destaca el investigador.

Camilo Guzmán, director de la organización, explicó que esta metodología la usan otros países para establecer este cálculo. Comparativamente y usando esta misma cuenta, el país se encuentra por encima de otros como Estados Unidos, en el que este límite es el 16 de abril o Inglaterra, donde es el 8 de junio. “Esta diferencia se ve marcada principalmente por el pago del IVA”, asegura Guzmán.

En este señalan que el objetivo de este estudio es “generar conciencia entre los colombianos sobre la carga que deben soportar para sostener el gasto creciente de los políticos del Estado”. Ahora bien, este cálculo no toma en consideración a trabajadores informales, dado que no cotiza. “Además tiene en cuenta el ingreso medio con lo que las cifras se pueden distorsionar para los salarios más bajos o altos”, aclaró el director.

LOS CONTRASTES

  • Camilo GuzmánDirector de Libertank

    "Es muy difícil estimar el impacto de la posible reforma tributaria, pero lo más probable es que el promedio tienda a aumentar, aunque no sabemos hasta qué punto"

En línea con esta consideración, la compañía calcula que con la nueva reforma tributaria que se haría este año, esa carga podría aumentarse. Es decir, los ciudadanos tendrían que trabajar más días para generar el recaudo esperado por el nuevo gobierno.

Hasta el momento, Gustavo Petro, así como su nombrado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo han dado luces de lo que sería el cambio en el sistema de tributos. Con esta nueva reforma, espera aumentar en $50 billones los ingresos del Estado.

Dentro de las propuestas que se han conocido destacan la mayo tributación por parte de personas de mayores ingresos, así como gravar a las pensiones superiores a 10 salarios mínimos mensuales. Es decir, la mayor carga se daría en personas naturales de los quintiles más altos de ingresos. Esta nueva reglamentación incluiría el gravamen a patrimonio mayores a $1.000 millones.

Otro de los puntos centrales será la lucha contra la evasión, que de acuerdo con cálculos de Ocampo podría corresponder a 8% del PIB y su recaudo podría significar una parte muy importante de lo buscado por el nuevo mandatario.

Guzmán señaló que dependerá del articulado final el impacto que haya en el total de tiempo que den trabajar los colombianos para pagar tributos. Precisó, no obstante, que lo más probable es que con el modelo actual desagregado por ingresos, los salarios más altos trabajen más para pagar este impuesto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Canciller Sarabia concluyó su agenda en Bruselas centrada en el encuentro Celac - UE

Con la presidencia Pro Tempore de la Celac, Colombia lideró un diálogo clave con los embajadores de América Latina y el Caribe

Hacienda 12/06/2025

El Marco Fiscal buscará más recursos con una nueva tributaria

Mientras el Gobierno le dijo no a la regla fiscal, ahora le dice sí a una tributaria que se espera se presente mañana viernes cuando revele sus proyecciones económicas

Hacienda 12/06/2025

MinHacienda prepararía una tributaria por $19 billones para financiar PGN del próximo año

la iniciativa que busca financiar el presupuesto de 2026 se presentaría el 20 de julio, en el inicio del nuevo periodo legislativo del Congreso