.
AMBIENTE

Los 60 Parques Nacionales representan 30% de la biodiversidad

domingo, 27 de agosto de 2023

Los bosques representan 86% del total de área que abarquen los PNN, y albergan 17% del área de las coberturas naturales

En Colombia, los 60 Parques Nacionales Naturales, PNN, abarcan casi 23 millones de hectáreas que albergan 17% del área de coberturas naturales terrestres del país, 21% de los bosques de Colombia, y cerca de 30% de la biodiversidad conocida, incluyendo 1.606 especies endémicas y 38% de las especies con algún grado de amenaza.

Así lo explicó un informe de la unidad administrativa, en el que agregan que estos ecosistemas son el principal soporte climático, de diversidad y del conjunto de contribuciones de la naturaleza para el país, incluyendo
zonas destinadas a la producción en diferentes sectores e incluso a las áreas transformadas.

Por ejemplo, de las 125 especies migratorias boreales registradas en Colombia, 88 encuentran sitios de descanso y alimentación en los PNN. Sin embargo, la entidad encuentra un desafío, y es que aún se debe fortalecer los registros para identificar la biodiversidad presente en los parques.

Chiribiquete, Sierra Nevada de Santa Marta y Farallones son tres de los parques con mayores registros de especies identificadas, y sobre los que se tiene un mayor conocimiento de sus recursos naturales.

Y del total de las 23 millones de hectáreas que representan los parques, el informe señala que los bosques representan 86 %, con una extensión de 12,3 millones hectáreas. Es decir, los PNN albergan 21 % de los bosques del país.

Las áreas de la territorial Amazonía son las que aportan la mayoría del área de bosques al sistema, con
76% y dentro de los parques de esta región del país, los de mayor extensión son Serranía de Chiribiquete (4,06 millones hectáreas), seguido por la RNN Puinawai y el PNN Yaigojé Apaporis, cada una con
alrededor de un millón de hectáreas.

Los de la región de la Orinoquía aportan 9,3 % de bosques del sistema, mientras que las áreas de la territorial Caribe aportan 5,4 %; y las áreas de las territoriales Andes Nororientales, Andes Occidentales y Pacífico aportan alrededor del 3 %, cada una.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes