.
Al
HACIENDA

La Minga Indígena ya llegó a Bogotá y se podrá albergar en el Palacio de los Deportes

domingo, 18 de octubre de 2020

Para hoy, se tiene programada reunión entre el alto gobierno y el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien mediará en el diálogo con los indígenas.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La Minga Indígena ya llegó a Bogotá, en medio de ciudadanos que salieron a recibirlos, y se dirigirá al Palacio de los Deportes en donde serán albergados. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que en este lugar se les recibirá "con respeto" y cumpliendo las medidas de bioseguridad.

López indicó que en el Palacio de los Deportes hay capacidad para recibir a 7.500 personas y que en caso de necesitar más cupos, se podrán recibir más personas en el Parque de los Novios. Para ingresar a este espacio habrá doble protocolo de bioseguridad, uno realizado por la Minga y el otro por la Alcaldía de Bogotá.

"La Alcadía respeta la movilización social, no la estigmatiza y la acompañará en sus recorridos con gestores de convivencia, que junto a la guardia indígena, son garantías de movilización pacífica", escribió en su cuenta de Twitter.

La mandataria resaltó que se llegó a un compromiso con la Minga para que no haya bloqueos en las vías de la capital, de manera que tanto los indígenas como los habitantes de Bogotá se puedan movilizar por la ciudad sin contratiempos.

"La Minga va a recorrer la ciudad de manera pacífica, como lo ha hecho en su recorrido desde que salió del Cauca", dijo López, quien hizo un llamado al presidente Duque y al Gobierno Nacional "para que solucione de manera pacífica y de fondo las diferencias con los ciudadanos".

Hoy, también se reunió el alto gobierno y el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien mediará en el diálogo con los indígenas.

Por su parte, Camargo aseguró que la idea es "reafirmar nuestro compromiso de ser articulador y ser ese factor de entendimiento entre las partes, entre las autoridades del Gobierno Nacional, las autoridades indígenas y los demás sectores".

Tras finalizar el encuentro, la ministra del Interior, Alicia Arango, dijo "han sido diferentes las muestras de nuestra disposición para concertar los enfoques y prioridades en materia de inversión social y desarrollo con los grupos étnicos".

Además, resaltó que, gracias al trabajo de las comunidades indígenas y el Ejecutivo, se logró que se priorizara una inversión por $10 billones para los pueblos indígenas. La Ministra del Interior reiteró que esta es una minga política. "Agradecemos a la Minga Indígena su compromiso con la protesta pacífica y hacemos un llamado para evitar cualquier acto de vandalismo o bloqueo de vías".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra