• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Economía

  • Licitación del Metro de Bogotá se daría en 2017

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Economía

Licitación del Metro de Bogotá se daría en 2017

Lunes, 4 de abril de 2016

Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co

Además, aseguraron que mientras tanto avanza la estructuración técnica, legal y financiera que tiene como producto final los pliegos de licitación.

“También se pondrá en marcha un programa de reubicación anticipada de redes de servicios públicos, pensado para reducir los riesgos de interrupción durante las obras mayores”, agregó la gerencia del Metro en un comunicado.

Tanto la Nación como el Distrito aprobarán las vigencias futuras y adelantarán la actualización de la inscripción en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional. Superado este proceso, el proyecto podrá obtener la autorización del Confis y el compromiso de las fuentes de financiación, a través de un documento Conpes.

 “Para abrir la licitación en 2017, la Nación y el Distrito firmarán un convenio de cofinanciación y constituirán un encargo fiduciario para el manejo de los recursos de las dos fuentes, gestión a cargo de la Empresa Metro”,añadió la comunicación.

Estas tareas están cargo de un equipo conformado por profesionales del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación, la Financiera de Desarrollo Nacional, la Secretaría de Hacienda Distrital, la Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto de Desarrollo Urbano, todos bajo el liderazgo de la Gerencia del Proyecto Metro.

Adicionalmente, participará la empresa Metro de Medellín con su experiencia en Bogotá, tras la firma del convenio de cooperación que se realizó el pasado 1 de abril.

La estación sobre la Av. Primero de Mayo

El Gobierno Distrital también dio información de cómo será una de las estaciones que estarán ubicadas en la Avenida Primero de Mayo. De acuerdo con el comunicado, “la línea será elevada, alta y esbelta, para maximizar la iluminación natural sobre el espacio público: andenes, zonas verdes y parques”.

Además, con el objetivo de mejorar la calidad urbanística, las estaciones no se construirán sobre el espacio público sino en edificios cercanos conectados a la línea del Metro a través de puentes o pasarelas. “En estas estaciones los usuarios no solo encontrarán las taquillas, circulaciones, escaleras y ascensores, sino toda clase de servicios complementarios como comercio, comidas, bancos, baños, primeros auxilios, biciparqueaderos y otros, según la zona”, agregó el comunicado.

Para reducir la presión sobre los precios de los tiquetes del Metro, las estaciones y sus zonas de influencia se densificarán con oficinas y vivienda. Esto también contribuirá a elevar los índices de ocupación del Metro.

Sobre las vías rodarán trenes de 142 metros de largo (de seis vagones) con capacidad de mover hasta 2.000 personas. El sistema será 100% eléctrico.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bogotá


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 2

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Transporte

    Cerca de US$22,6 millones recibió Colombia para incentivar movilidad eléctrica

    Según la ministra de Transporte, con esta iniciativa aproximadamente 600.000 vehículos eléctricos estarán circulando a 2030 en el país.

  • Ambiente

    Minvivienda analiza sanciones para quienes desperdicien agua en época de sequía

    Fenómeno de El Niño que viene afectando a 391 municipios en Colombia. Autoridades adelantan programas de prevención para que no se sienta tanto el evento climático.

  • Ambiente

    Servicio Geológico reportó temblor de magnitud 4.7 en Volcán Nevado del Huila

    Su profundidad se estableció en 9 kilómetros

Más de La República

  • Judicial

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá
  • Bolsas

    ¿Le gusta el riesgo para invertir? Está en el todo o nada de los bonos venezolanos

    ¿Le gusta el riesgo para invertir? Está en el todo o nada de los bonos venezolanos
  • Hacienda

    Alcaldía de Bogotá desiste del proceso para realizar la venta de acciones de ETB

    Alcaldía de Bogotá desiste del proceso para realizar la venta de acciones de ETB
  • deportes

    Sebastian Molano ganó tercera etapa y Fernando Gaviria se retiró del Tour Colombia 2.1

    Sebastian Molano ganó tercera etapa y Fernando Gaviria se retiró del Tour Colombia 2.1
  • Seguros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co