.
ECONOMÍA

Ley de contrabando a productos eléctricos beneficiará los ingresos del sector: CCEnergía

lunes, 1 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

El presidente de la Cámara Colombiana de la Energía (CCEnergía), Arturo Quirós, destacó que la iniciativa para incluir productos eléctricos en la Ley de Control de Contrabando, ayudará a reducir el margen de lo que las empresas dejan de ganar al año a causa de esta problemática.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Primer Congreso de la Cámara de la Energía que comenzó ayer en Bogotá y en el que expertos y empresarios analizaron los avances que ha hecho el sector este año.

“La participación en el Programa de Transformación Productiva, la conformación del Clúster de Energía de Bogotá y las propuestas presentadas por la CCEnergía al Gobierno Nacional en temas como salud ocupacional y seguridad industrial” son otras de las iniciativas que destacó Quirós.

El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, también destacó el rumbo del sector y señaló que el Ministerio y las empresas deberán seguir trabajando de la mano.

“La única forma de mantenerse es seguir trabajando con el tesón y aplicación que ha venido haciendo el sector con unas políticas acertadas”, señaló.

Durante el evento, la CCEnergía también entregó un reconocimiento a Acosta por su gestión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Haciendo 13/07/2025

"El Banco de la República está llevando la economía hacia el vampirismo financiero"

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió al sostenimiento de la tasa de interés por parte del Banco de La República como una medida incorrecta para impulsar la producción real

Laboral 14/07/2025

Los vicios que podrían seguir frenando la reforma pensional y devolverla al Congreso

Según los constitucionalistas, la Corte no tiene un tiempo definido para dar un fallo definitivo que le permita a la reforma entrar en vigencia

Laboral 13/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio