La viceministra de Minas indicó que el Gobierno Nacional está trabajando en la estructuración de la norma.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
En el marco de la quinta versión del Congreso Nacional de Minería, la viceministra de Minas, Carolina Rojas, habló sobre los territorios y explicó la importancia que tiene implementar mejores diálogos con los entes locales y gubernamentales.
En el panel 'El territorio es para todos', Rojas detalló que "el relacionamiento con el territorio va más allá de la ley. Todos aquellos que están relacionados con el sector hacen parte del territorio. Por eso, uno de esos instrumentos que tenemos que revisar es el diálogo y las oportunidades que de allí se desprenden".
La viceministra aclaró, además, que uno de los temas para iniciar es reconocer que la sentencia 095 de la Corte Constitucional, en la cual habla sobre la exploración y explotación de recursos naturales no renovables deben ser adoptadas por autoridades nacionales y territoriales, es necesaria. "Ya ha habido una conciencia de esta necesidad. Estamos en una propuesta de construcción en donde tenemos diferentes focos", explicó.
Minutos después de su intervención, Rojas sostuvo que desde el gobierno si se quiere llevar esa ley. "En eso está trabajando el Gobierno para llevar posibles soluciones. ¿Cómo estamos de fechas? Nuestra intención es presentar algo en la siguiente legislatura", dijo.
En estos términos, la ley de concurrencia y concordancia se presentaría posiblemente el 20 de julio cuando inicie la próxima legislatura. No obstante, aún el Gobierno está en la construcción de la misma con el objetivo de que esta norma integre una estructura clara en donde se puedan diluir los problemas con las poblaciones y se impulse una mayor producción responsable.
Según el FNG, desde el inicio de la pandemia se han garantizado créditos por $19 billones. En Bogotá se concentra 32,7% del total
La expectativa que tiene el Gobierno sobre el precio del brent se encuentra en US$53 por barril en 2021, con una TRM de $3.466
La cartera también anunció que, hubo un total de 100 muertes relacionadas con el virus, por lo que, a la fecha van 59.866 fallecidos