.
ECONOMÍA

Latinoamérica y África se roban las miradas en Fitur

miércoles, 30 de enero de 2013
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Abrew

En la apertura oficial de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), los príncipes de Asturias Felipe y Leticia entraron al stand de Colombia antes de realizar su intervención. Fueron recibidos por la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture; el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi, y Juan Valdez.

Y es que Latinoamérica y África se están robando las miradas en el evento, ya que estos dos continentes, que fueron los que tuvieron el mayor crecimiento de turistas en 2012 con un 4% y 6%, cuentan con los pabellones más visitados al inicio de la feria. 

Un total de 8.979 empresas, en representación de 167 países mostrarán sus principales atracciones y novedades del 30 de enero al 3 de febrero, en el marco de la 33ª edición de Fitur.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2012  se movilizaron 1.000 millones de viajeros en todo el mundo –un 4% más que en 2011- y se generó más de US$3.000 millones de dólares, lo cual muestra que este sector ha logrado sortear los efectos de la crisis económica de los pises desarrollados.

Fitur incorpora a un centenar de empresas nuevas en esta versión, con lo cual el área empresarial creció un 13%, en el que se destaca la reincorporación de empresas como Expedia y Fiesta & Resorts Hotels (Palladium Hotel Group), entre otras.

En el marco de la feria este 31 de enero se realizará Investour Américas, que en su segunda edición tiene como objetivo poner en contacto a empresas participantes de ese continente con profesionales del resto del mundo, para el intercambio de proyectos comerciales.

Fitur 2013 se desarrollará entre el 30 de enero y el 3 de febrero en España, dedicando los tres primeros días -30 de enero al 1 de febrero- exclusivamente a profesionales del turismo (en horario de 10:00 a 19:00 horas), y el fin de semana, abierto al público, el sábado 2 de febrero, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 3, se clausurará a las 18:00.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron nota para hacer una revisión de capitulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros

Comercio 15/01/2025 Exportaciones a EE.UU. sumaron US$13.106 millones y crecieron 7,6% a noviembre

A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan