.
ECONOMÍA

Las quejas de Jorge Barón contra la licitación del operador de Canal Uno

jueves, 13 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Algunas de estas observaciones vienen de parte de Jorge Barón, cuya programadora se encuentra inscrita para tanto en el proceso para quedarse con la parrilla de Canal Uno, como para el Tercer Canal.

La primera de ellas buscaba la ampliación de la concesión con la que hoy cuenta esta programadora.

Ante la Antv, Jorge Barón, en representación del que tiene con Sportsat S.A,  pidió “la prórroga  hasta el 31 de diciembre del año 2023 de la Concesión  para la utilización y explotación de los espacios de televisión en la cadena Uno que nos fueron entregados mediante el Contrato de Concesión de Espacios Números 00085 de octubre 23 de 2003”.

La segunda, según publicó La W, tiene que ver con las exigencias del pliego de la entidad, que pide unos montos de capital mínimos y una garantía financiera, que los dejaría por fuera de la puja por este espacio televisivo.

De acuerdo con esta emisora, el empresario ibaguereño calificó como absurdo y excesivo el cupo de crédito necesario para participar en el proceso, teniendo en cuenta que las condiciones de la Antv se pide un cupo de crédito de $60.000 millones, además de una garantía por $10.000 millones.

A pesar de estas observaciones, más las otras presentadas, sólo cambia la fecha para publicación del pliego, pues la adjudicación, tal como había anunciado previamente la directora de la entidad, Ángela de la Mora, se mantiene para el seis de diciembre.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés