MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esos $160,3 billones es lo invertirá el Gobierno, aunque el ministro Cárdenas indicó que las inversiones totales entre capital privado y dinero de otros entes territoriales, será de cerca de $700 billones.
Adicionalmente, el ministro Cárdenas anunció que se harán grandes cambios estructurales en el sector agrario, que habrá muchos más recursos para la educación, y en infraestructura se harán reformas para hacer más rápido el trámite de los proyectos.
En cuanto al tema de la paz, el director de Planeación, Simón Gaviria, indicó que la visión de paz y de posconflicto no es los acuerdos de paz de La Habana.
En cuanto al metro de Bogotá, Gaviria indicó que es el principal proyecto para la ciudad, y en ese sentido, Gaviria indicó que para mejorar la eficiencia en el gasto, se proponen varias alteraciones que permitirán obtener recursos de elementos como los parqueaderos, y anunció que se hicieron cambios en las app para permitir que los privados inviertan hasta 30% de las inversiones.
Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024
La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación
El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático