.
ECONOMÍA

Las inversiones del Plan Nacional de Desarrollo tiene un monto de $160 billones

viernes, 6 de febrero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Esos $160,3 billones es lo invertirá el Gobierno, aunque el ministro Cárdenas indicó que las inversiones totales entre capital privado y dinero de otros entes territoriales, será de cerca de $700 billones.

Adicionalmente, el ministro Cárdenas anunció que se harán grandes cambios estructurales en el sector agrario, que habrá muchos más recursos para la educación, y en infraestructura se harán reformas para hacer más rápido el trámite de los proyectos.

En cuanto al tema de la paz, el director de Planeación, Simón Gaviria, indicó que la visión de paz y de posconflicto no es los acuerdos de paz de La Habana.

En cuanto al metro de Bogotá, Gaviria indicó que es el principal proyecto para la ciudad, y en ese sentido, Gaviria indicó que para mejorar la eficiencia en el gasto, se proponen varias alteraciones que permitirán obtener recursos de elementos como los parqueaderos, y anunció que se hicieron cambios en las app para permitir que los privados inviertan hasta 30% de las inversiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/03/2025

El presidente Petro propuso un gran Plan Marshall para mitigar el cambio climático

El primer mandatario dijo que, si Estados Unidos deja de emitir dólares, la deuda pública en el mundo "dejaría de existir por falta de pagos"

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos