MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento en las importaciones colombianas de 19,9% en febrero estuvo explicado por las mayores compras externas del grupo de vehículos, partes y accesorios, que registraron un aumento de 35%, al pasar de US$433,2 millones a US$584,9 millones.
Según el Dane, en el segundo mes del año las importaciones ascendieron a US$4.528,1 millones, frente a US$3.775,6 millones que se registraron en el mismo periodo de 2011. En aquel lapso de 2011, el crecimiento de las compras externas fue de 35,2%.
Durante el primer bimestre de 2012, las importaciones crecieron 18,6%. Las de calderas, máquinas y partes representaron 13,8% del total durante este periodo; le siguen las de vehículos, con el 12,3%; combustibles, aceites y minerales, con el 10,8%.
El 25,3% de las importaciones durante los dos primeros meses de 2012 se originaron en Estados Unidos, 16,0% en China y 10,7% en México. Las que son originarias de China contribuyeron con 6,8 puntos porcentuales a la variación total, importaciones, al pasar de US$914,1 millones en los dos primeros meses de 2011 a US$1.429,9 millones en 2012.
En el primer bimestre se registró un superávit de US$1.015,8 millones en la balanza comercial. Los superávit más altos se presentaron con Estados Unidos (US$1.344,6 millones) y Países Bajos (US$451,7 millones).
La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes
Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina
Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%