MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Dane, esta caída esta explicada por la reducción del 20,3% de las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que sumaron US$1.445 millones.
Esta disminución también se vio influenciada por la caída del 21,5% en las exportaciones de manufacturas, que alcanzaron los US$627,6 millones. El resto de sectores exportaron US$77,3 millones, con una disminución del 34%
En contraste, “las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron un aumento de 17,4% al pasar de US$481,2 millones en junio de 2015 a US$564,9 millones en el mismo mes de 2016”, sostuvo la entidad a través de un comunicado.
El Dane explicó este comportamiento “principalmente por el crecimiento en las exportaciones de bananos (70,3%) flores y follaje cortados (21,1%) y café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (10,5%) con una contribución en conjunto de 17,6 puntos porcentuales a la variación del grupo”.
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad