MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El indicador de seguimiento a la economía mostró una contracción de 4,63% en enero, cifra que refleja un cambio de tendencia a lo negativo
Noviembre y diciembre de 2020 parecían ser la luz al final del túnel en un entorno de crisis e incertidumbre económica, y aunque se esperaba que en los meses siguientes la tendencia se mantuviera lo cierto es que enero fue el reflejo de lo que todos los actores económicos esperaban, un retroceso producto de los cierres en diferentes ciudades principales.
Esto lo corroboran las cifras y el último informe sobre el seguimiento a la economía que realiza el Dane, en el que se evidenció una caída anual en enero de 4,63%, en su serie original, y una caída mensual, en la serie corregida de 1,53% en la actividad económica del país.
Según el informe, esta caída anual mostró ser un retroceso por varias razones. La primera fue porque se volvió a ubicar en cifras similares a las de octubre cuando el índice de tasa anualizada estaba en -4,9%; y la segunda tiene que ver con el cambio de tendencia, pues después de que en agosto (mes de cierres totales), había caído hasta 10,08%, el indicador venía en tendencia al alza, incluso, llegando a recuperarse en más de ocho puntos porcentuales, pues en diciembre quedó en -2,49%.
Así mismo, las cifras mensuales demostraron que las cuarentenas influyeron negativamente, pues al comparar los datos se evidencia que en los últimos seis meses, solo agosto y enero presentaron números en rojo con -1,42% y -1,53%, respectivamente.
“Las condiciones institucionales en los principales centros urbanos con sus medidas de contención generaron un freno en la reactivación, la cual estuvo interrumpida por agosto y ahora enero”, aseguró Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
En este sentido, el resultado se vio afectado mayormente por las actividades terciarias, las cuales aportaron -2 puntos porcentuales a la caída, seguido de las secundarias con -1,6 p.p de aporte y las primarias con solo un punto negativo. Del total, la actividad que más se contrajo fue el comercio, alojamiento y transporte con una cifra total de -13,13%.
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero