.
ENERGÍA

La Upme presentó una actualización del Plan Energético Nacional 2020-2050

miércoles, 20 de enero de 2021

El viceministro de Energía, Miguel Lotero, hizo énfasis en que el reto más grande será consolidar la transición energética

La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), bajo el liderazgo de Christian Jaramillo, presentó la actualización del Plan Energético Nacional 2020-2050, un documento que plantea la hoja de ruta del sector.

El director de la entidad explicó que en el desarrollo de esta nueva edición del PEN se identificaron tres grandes retos de la transformación energética en la planeación del sector a 30 años: la descentralización del sistema, que es cada vez menos vertical; la descarbonización; y la digitalización, que permite identificar variables y cambios en los patrones para la toma de decisiones.

Durante la presentación, el viceministro de Energía, Miguel Lotero, dijo que el desafío más grande es consolidar la transición energética y explicó cómo se hará frente al aumento en la demanda de energía.

“El abastecimiento depende de la explotación de los recursos locales y de seguir consolidando la diversificación de la matriz. Los combustibles fósiles también seguirán participando de forma importante, pero las energías renovables se perfilan como la fuente principal para la generación eléctrica”, anotó, al tiempo que señaló que fuentes como el hidrógeno tomarán cada vez más relevancia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros