.
LABORAL

La tasa de desempleo para mujeres llegó a 11,3% entre septiembre y noviembre

sábado, 13 de enero de 2018

Cúcuta y sincelejo fueron las ciudades con la mayor informalidad.

Juan Pablo Vega B.

Los datos del mercado laboral arrojaron algunas cifras positivas y otras no tanto, como fue el caso del desempleo para las mujeres, que fue casi el doble del masculino y tuvo una tasa de 11,3% para el periodo entre septiembre y noviembre.

Según las cuentas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los hombres tuvieron una tasa de desempleo de 6,7%, y representaron 57,9% de la población ocupada. En contraste, las mujeres ocupadas solo sumaron 42,1% del total nacional.

En contraste, las cifras de formalidad tuvieron un una recuperación, si se tiene en cuenta que en las 13 ciudades más importantes, los ocupados informales representaron 47,4% del total, mientras que en el caso de las 23 ciudades más grandes, junto con sus áreas metropolitanas, la tasa de informalidad fue de 48,5%.

Este hecho fue reconocido por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien destacó que “esta reducción de la informalidad en empleo es la más pronunciada en año y medio”, pues la proporción del empleo informal en las 13 ciudades principales se redujo 1,8 puntos porcentuales. Por ciudades, Cúcuta, Sincelejo y Santa Marta tuvieron la mayor informalidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena