.
ECONOMÍA

La reforma pensional contemplará algunas propuestas de Asofondos

jueves, 11 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El proyecto de reforma pensional se centrará en la cobertura de los regímenes. Para ello, el articulado contempla algunas propuestas que han hecho los fondos privados de pensiones. Los aspirantes a jubilación tendrían cuatro alternativas para acceder a los dineros y asegurar su vejez.

Un pago único por las semanas que le faltan, si ha cotizado 1.000 semanas al sistema;  puede empeñar la pensión a favor de una entidad bancaria, para pagar las semanas que le hacen falta; si al empleado le faltan 200 semanas de cotización, por cada año cotizado el sistema le entregará 14 semanas adicionales; Finalmente, si una mujer cumple la edad de pensión pero no las semanas, el Gobierno le dará 50 semanas por cada hijo.
Asofondos junto con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) plantearon pensionar a los afiliados que reúnan el 87% de los dineros para jubilarse en mesada mínima sí cumplen con la edad exigida, es decir, $130 millones y 55 años para mujeres, 60 años para hombres.
 El sector privado propuso aumentar la edad de jubilación, pero reducir el tiempo en semanas de cotización a 1.000, puesto que, 'la cobertura del sistema es baja, en cotizantes activos, en pensionados y en expectativas de pensionarse' propuesta que no se contemplaría en la reforma. La baja cobertura sería, entonces, consecuencia de la informalidad en el mercado laboral que corresponde a un 68%.
El Gobierno ha señalado que la población ocupada es de 20 millones de trabajadores, de los cuales sólo 6,5 millones cotizan a pensión, además, hay una tasa de informalidad de 14 millones de personas y 35 millones de personas en edad de trabajar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/06/2025

Al cierre del primer trimestre, la deuda externa se ubicó en US$203.285 millones

El histórico de las cifras del Banco de la República reveló que el alza viene desde 2011 y a corte de marzo de 2025, la deuda equivale a 48,1% del PIB

Ambiente 12/06/2025

CAR Cundinamarca detiene a cinco personas por producción ilegal de carbón vegetal

En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible

Judicial 14/06/2025

Disidencia de las Farc niega responsabilidad en ataque al senador Miguel Uribe

Las disidencias de las Farc que negaron su responsabilidad en el ataque son dirigidas por Néstor Gregorio Vera, conocido por su nombre de guerra de "Iván Mordisco"