.
ECONOMÍA

La Reforma a la Salud pasaría a plan relámpago con una votación en bloque

lunes, 7 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Después de estar aplicando el plan tortuga a la Reforma a la Salud por un largo tiempo, con dosis de inasistencias, impedimentos e intereses, el Gobierno podría lanzar esta semana una solución que contempla destrabar la ley ordinaria con la votación en bloque.

Ahora que el proyecto de ley está contrarreloj, congresistas y expertos ven con recelo pasar de la operación tortuga a una relámpago.

Según Félix Martínez, el presidente de Fedesalud (una fundación de investigación en salud), el Gobierno tiene formas de conseguir que el Congreso vote un proyecto de ley. Por su parte, Jaime Arias, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), piensa que un arreglo entre el Ejecutivo y el Legislativo permitirá que en bloque y por una mayoría importante de votos se apruebe la Reforma a la Salud.

Es así como el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, tendrá que “tratar de revivir un muerto en mal estado” como llamó a la Reforma, la exsenadora, Cecilia López. Para ello, en algunas reuniones que tiene esta semana, el jefe de cartera podría apelar a mostrar a los congresistas múltiples argumentos positivos de la ley ordinaria. “El Gobierno hará un trabajo persuasivo con los senadores”, asegura el experto en salud, Rodrigo Córdoba.

Los médicos, pacientes y algunos congresistas no están convencidos de la Reforma, a pesar de que el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, ha trabajado mucho en el proyecto de ley. Senadores como Luis Carlos Avellaneda aseguran que los parlamentarios no han ido a votar por tres razones: la primera es la disminución de salarios, la segunda es porque no les han dado la llamada “mermelada” o en otras palabras no les han dado motivos económicos o políticos para votar el proyecto y por último que algunos senadores piensan que el proyecto de ley no le sirve al país.

Otra opción para que pase el proyecto es que el Gobierno reparta “la mermelada política” está semana y así se cumplan los pronósticos del presidente de Acemi de que la Reforma se votará rápido. “Para que el legislador cumpla una función de responsabilidad política con el país no deberían darle “mermeladas”, dijo al respecto, Néstor Álvarez, vocero de pacientes.

Por ahora, en la Plenaria de Senado, los congresistas le darán prioridad al marco para la paz y después de esto, sacarían adelante los impedimentos de la ley ordinaria en salud.

BEP y seguro de desempleo arrancan en diciembre
El ministro de Trabajo, Rafael Pardo, aseguró que “en mes y medio se pondrá en marcha el sistema de Beneficios Económicos Periódicos y el Seguro de Desempleo (BEP) para los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar”. Las declaraciones fueron durante la celebración del Día Internacional del Trabajo Decente. Los BEP garantizarán a 7 millones de colombianos ingresos en la vejez.

La opinión

Antonio Guerra de la Espriella
Senador partido Cambio Radical

“Hoy hay un debate para la paz, por lo que no creo que se considere la Reforma. Después de esto se podrán sacar adelante la ley y ya veremos como votarán los artículos del proyecto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño