MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el segundo mes del año, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, creció 4,5% con relación a igual mes de 2011, cuando registró una variación de 3,5%, según el Dane.
Durante febrero, 28 de los 48 subsectores industriales registraron incremento en su producción, destacándose las industrias de hierro y acero (38,1%), confecciones (28,6%), minerales no metálicos (8,7%), producción de carne y pescado (15,3%), otros productos químicos (5,1%), e ingenios azucareros y trapiches (13,5%).
En lo corrido del año, hasta febrero, la producción subió 3,2% respecto a igual periodo del año inmediatamente anterior, cuando se ubicó en 4,8%.
En este periodo se destacaron los sectores de producción de carne y pescado (21,2%), confecciones (29,0%), hierro y acero (30,7%), minerales no metálicos (9,3%), bebidas (7,7%), y otros tipos de equipo de transporte (20,1%).
En los últimos 12 meses, hasta febrero, la producción creció 4,6%, debido a la mayor producción de las industrias de minerales no metálicos (11,7%), producción de carne y pescado (15,7%), ingenios azucareros y trapiches (17,5%), otros tipos de equipo de transporte (27,5%), y bebidas (7,1%).
Sin embargo, 19 subsectores industriales registraron variaciones negativas en este período, entre los que se destacan por su contribución a la variación total, las industrias básicas de papel, cartón y sus productos (-4,6%), otros productos alimenticios (-4,0%), y metales preciosos y no ferrosos (-12,4%).
La ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia, aseguró que se debe concertar un marco jurídico que armonice las nuevas necesidades
El trabajo mancomunado permitió que Bucaramanga tuviera una tasa de desempleo menor a la del país y las 13 ciudades principales
Los mayores incrementos se registraron en los gastos relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos, con 13,27%