.
HACIENDA

La producción de películas cinematográficas fue el servicio que más creció en enero

martes, 22 de marzo de 2022

En este mes todos los subsectores de servicios presentaron una variación positiva en los ingresos, frente al mismo período en 2021

La Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que la producción de películas cinematográficas y de programas de televisión fueron el subsector de servicios con mayor crecimiento en los ingresos frente a enero de 2021 y el segundo, en comparación con 2020.

Según la Encuesta de Servicios de la entidad, durante el primer mes del año, esta categoría presentó un alza interanual de 738,1% y bienal de 40,9%. Le siguieron los subsectores de almacenamiento y actividades complementarias al transporte (55,6%) y restaurantes, catering y bares (53,0%).

Si bien, los resultados demuestran que en general hubo una variación positiva en los ingresos por servicios frente a las cifras en 2021; la salud humana sin internación (8,2%) y las actividades de centros de llamada call center (11,5%) fueron las de peor desempeño (pese a ser esta última la de mayor alza frente a 2020 con 47,8%). No obstante, las actividades de edición y la educación superior privada fueron las que presentaron la mayor caída frente a 2020, con 3,4% y 5,1%, respectivamente.

Se conoció que 15 de los 18 subsectores de servicios presentaron variación positiva en el personal ocupado, frente al mismo período del años pasado. No obstante, 7 registraron crecimiento positivo frente al mes de enero de 2020, lo que muestra una recuperación económica paulatina en el empleo en servicios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión