.
HACIENDA

La producción de la industria cayó 6,4% anual en abril, las ventas también decrecieron

jueves, 15 de junio de 2023

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 31 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 7,8 puntos

En abril, la producción de la industria manufacturera cayó 6,4% anual y las ventas reales también decrecieron en 7,7%, mientras que el personal ocupado subió 0,7%.

De las 39 actividades industriales de la encuesta, un total de 31 registraron variaciones negativas en su producción real, lo que restó 7,8 puntos porcentuales (pps) a la variación total anual.

Las actividades que más decrecieron fueron las industrias básicas de metales preciosos y no ferrosos, (-37%), seguido de la fabricación de vehículos automotores y sus motores (-29,9%).

Completando el top cinco en decrecimiento estuvieron las actividades de hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles (-28,7%); la fabricación de otros tipos de equipo de transporte (-21,1%); y fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares en cuero.

En contraste, hubo ocho actividades manufactureras que tuvieron variaciones positivas, y sumaron en conjunto 1,3 pps.

La de mayor aporte al crecimiento de la producción fue la actividad de fabricación de vidrio y productos de vidrio (12,7%); seguido de la fabricación de aparatos y equipo eléctrico (11,2%); coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustibles (8,6%); fabricación de otros productos químicos (4,9%); y curtidos y recurtido de cueros, recurtido y teñido de pieles.

De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, 10 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 6,6 pps a la variación total nacional.

De esos dominios, la de mayor decrecimiento fue Boyacá (-19,4%), seguido de Antioquia (-10,1%), Cauca (-8,9%), Caldas (.8,4%), Cundinamarca (-8,0%), Valle del Cauca (-7,7%), Bogotá (-6,7%), Córdoba (-4,8%), otros departamentos (-4,4%), y Santander (-0,4%). En cuanto a los que subieron lideró Tolima (3,0%), Risaralda (2,6%), Atlántico (1,2%),

Ahora bien, en lo corrido del año hasta abril de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -2,0%, las ventas reales de -2,9% y el personal ocupado de 1,1%. En ese periodo, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 25 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 4,4 puntos porcentuales a la variación total año corrido. Además, 14 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 2,4 pps a la variación total.

En ese periodo de tiempo, las que más tuvieron decrecimiento fueron las industrias básicas de metales preciosos y no ferrosos, con -29,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas