.
ENERGÍA

La producción de gas nacional aumentó 3,3% durante mayo, llegando a 970,4 mpcd

martes, 6 de julio de 2021

En comparación con abril de 2021 (1.057 mpcd), la producción tuvo una disminución del 8,2% por una menor producción en campos

Según el el último reporte del Ministerio de Minas y Energía, para mayo de 2021, la producción de gas en Colombia fue de 970,4 millones de pies cúbicos por día (mpd), lo que se traduce en un incremento de 3,3% frente a lo registrado en el mismo mes de 2020 (938,7 mpcd).

Sin embargo, al ser comparada con la cifra de abril de 2021 (1.057 mpcd), la producción tuvo una disminución de 8,2%, debido al comportamiento en la producción durante mayo, donde se registró una menor producción en los campos Cupiagua Sur (Aguazul, Casanare), Pauto Sur (Yopal, Casanare), La Belleza (Plato, Magdalena) y Chuchupa (Manaure, La Guajira).

Esta reducción se sustentó en el comportamiento de la demanda de gas durante el mes y a los bloqueos que impidieron la comercialización de GLP en Cusiana, Cupiagua y Andina.

Mirando los primeros cinco meses del años, la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento de 5,4%, llegando a 1.071 mpcd frente a los 1.016 mpcd reportados en el mismo periodo del año 2020.

Por su parte, en cuanto a la producción de petróleo, el mes de mayo registró 703.478 barriles promedio día (bpd) es decir, una reducción de 3,9% frente a los datos reportados en mayo de 2020 (732.120 bpd). Con respecto a la producción de abril pasado (745.488 bpd) se registró una caída de 5,6%.

Los campos Andina (Tame, Arauca), Cohembí (Puerto Asís, Putumayo), Índico (Cabuyaro, Meta), Acordionero (San Martín, Cesar) y Rubiales (Puerto Gaitán, Meta) registraron menor producción debido a los diferentes bloqueos que se presentaron en el país y que impidieron el correcto funcionamiento de las facilidades de producción.

En lo corrido del año, la producción promedio de petróleo alcanzó 737.113 barriles promedio día, lo que muestra una reducción de 11,1% frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción de 829.531 barriles día.

Hay que anotar que durante mayo de 2021 se inició la perforación de 3 pozos exploratorios y 25 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 12 pozos exploratorios y 148 de desarrollo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles