MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así mismo, la jefe de la cartera indicó que el reto del turismo es consolidarse en el posconflicto en donde se abren las oportunidades en una eventual firma de la paz.
Lacouture fue enfática en manifestar que los actores del gremio se tienen que unificar de manera organizada para que desde el Ministerio puedan seguir impulsando destinos que ya están masificados y empezar a hacerlo con los que tienen potencial. Para ello, resaltó la importancia que tienen los corredores turísticos en el país, para generar desarrollo no solo de un sitio en específico sino de la región en general.
Entre otros aspectos señaló que es importante trabajar en el bilingüismo enfocado al turismo para que todos aporten en el desarrollo.
De la misma manera, indicó que es vital el apoyo de la Policía Nacional, que ya aporta 900 uniformados especializados en turismo, que cumplen funciones de seguridad, pero también guían a los turistas y están trabajando con los empresarios.
En cuanto a la formalización del sector dijo que seguirán trabajando para que más empresas destinadas el turismo se capaciten y tengan las cualidades que se deben tener.
Finalmente, le indicó a la presidente de Anato, Paula Cortés, que es un placer impulsar iniciativas como las de la página web, para impulsar a las pequeñas agencias.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado