.
EDUCACIÓN

"La pandemia dinamizó la educación y dejó expuestos los procesos educativos"

miércoles, 21 de octubre de 2020

Oscar Mauricio Lesmes dijo que Colombia merece un debate en lo que tiene que ver con los contenidos curriculares

Ximena González

Durante el foro organizado por La República, ‘Oportunidades de la educación tras la pandemia’, Oscar Mauricio Lesmes, director de investigación, producción y desarrollo de Ceinfes destacó los resultados de la gran encuesta nacional que realizaron a 19.000 personas para evaluar la percepción del proceso educativo antes y durante la pandemia.

Frente a algunos de los resultados obtenidos, Lesmes dijo que "la pandemia dinamizó completamente la educación y dejó expuestos los procesos educativos. El virus también dejó aportes como la enseñanza de las nuevas tecnologías".

Así mismo, Lesmes señaló que además de retos, la crisis generada por el covid le trajo al país nuevas enseñanzas y logros. "Los retos van a estar relacionados con el nuevo enfoque virtual de las clases. El grupo de investigación encontró que Colombia necesita un debate sobre el contenido curricular".

Frente a la dificultades que trajo la pandemia para los docentes, el experto dijo en su gran mayoría, los docentes tuvieron dificultades porque no estaban preparados para impartir clases mediante un computador y otros dispositivos.

"Para Latinoamérica ha sigo una gran dificultad el acceso a los dispositivos electrónicos y conectividad. No estábamos preparados para la educación virtual. En tiempos de pandemia nos hemos dado cuenta de que desconocemos la tecnologías de la información y la comunicación", agregó Lesmes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta

Legislación 17/03/2025

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana