MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
30 de octubre de 2017
Los indígenas expresaran su rechazo al comportamiento del Gobierno respecto a los acuerdos de paz con las Farc
El lunes, la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), definirá la hora cero de una minga nacional. De acuerdo con el secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda, se reunirán con sus homólogos para definir las condiciones en que demostrarán su descontento al Gobierno Nacional por varias decisiones.
“Se está planteando una minga nacional indígena con la ONIC, pero no sabemos todavía la fecha. Estamos atentos porque luego de la reunión de las autoridades se va a emitir un comunicado ante la opinión pública, en donde daremos a conocer todos los detalles y Risaralda va a participar de esta minga”, dijo Ancízar Hiupa, secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda.
El secretario aseguró que una de las principales quejas que expresarán al gobierno Duque las tribus ancestrales será sobre la intención que ha demostrado la actual administración en no cumplir con los acuerdos de paz firmados con las Farc.
"Estamos inconformes con el incumplimiento del Gobierno Nacional con los acuerdos de paz firmados con las Farc, y rechazamos las objeciones que el Presidente de la República le hizo a seis de los artículos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), porque estamos expuestos a volver a tiempos de guerra anteriores y además se está haciendo caso omiso a lo que ya había quedado establecido por presidentes anteriores”
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268
La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia
En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313