MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Nación ofreció el día de hoy al mercado público de valores colombiano $400.000 millones de sus títulos de referencia a 5, 10 y 15 años. Las tasas de corte de la subasta fueron 4,35%, 4,66% y 5,175% respectivamente. Hasta el momento el Gobierno Nacional Central se ha endeudado en el mercado interno por $7,06 billones.
El monto aprobado fue de $400.000 millones, frente a una demanda de $1,44 billones, es decir, 3.6 veces el monto ofrecido. Las colocaciones de deuda pública interna a la fecha alcanzaron $7,06 billones, representando el 23,5% de la meta de $30 billones en el 2013.
El nivel de tasas de interés que ofrecen los títulos de deuda pública en Colombia sirve como referencia de costos para el endeudamiento de otros agentes económicos.
Según el Ministerio de Hacienda, los menores costos de endeudamiento de la Nación se revierten en menores costos de financiamiento para las empresas y las instituciones financieras que acceden al mercado público de valores como fuente de financiación. Menores tasas de interés de los TES generan capital más barato para que el aparato productivo del país sea más competitivo.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso