MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además, señaló que la mejor reforma pensional es la laboral, pues ambas tienen el objetivo de apuntarle a aumentar la formalidad
La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habló de los avances que han tenido las reformas laboral y pensional. "Queremos que las reformas se mejoren, porque no tenemos ninguna duda de que Colombia las necesita", precisó.
Además, dijo que la mejor reforma pensional es la reforma laboral y esta última debe dar bienestar a todos los colombianos. Varios analistas están de acuerdo en que el éxito de una depende de la otra y del trabajo en problemas estructurales.
En cuanto a las contrataciones, señaló en que los cinco tipos planteados se mantienen en el proyecto de reforma laboral, pero como regla laboral se propone la contratación a término indefinido.
“Tenemos desde el contrato a término indefinido, el contrato de obra o labor, el contrato a tiempo parcial con derechos, el contrato agrario, lo que estamos planteando es la dignificación de las y los trabajadores, pero sin recorte de derechos”, dijo Ramírez.
Además, en cuanto a la crítica de que la reforma podría genera desempleo, la ministra señaló que el empleo es una política de Estado, con lo que el Gobierno "lo garantizará" a través de programas incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo, como el fomento a la generación de nuevos empleos.
“Es el modelo de desarrollo que genera las políticas de empleo, por eso este Gobierno ha dicho con claridad, que la política de desarrollo será la industrialización del país, la ruralidad como motor de desarrollo, la asociatividad, la economía solidaria, popular, comunitaria, todo el trabajo de créditos blandos y de apalancamiento financiero”, indicó.
Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público
Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización
Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta