MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda dijo que las utilidades de Ecopetrol podían ser de $4 billones al cierre del año.
Durante la conferencia sobre los resultados del primer semestre, el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, destacó que estos refuerzan las bases para una senda de crecimiento rentable.
“La meta de producción para el año se mantiene estable en 715.000 barriles promedio de petróleo equivalente por día. La campaña exploratoria del segundo trimestre busca ampliar el portafolio de activos y continuar adicionando recursos contingentes”, afirmó Echeverry.
Así mismo, hizo énfasis en que la compañía “continuará retándose para identificar los mejores proyectos que apalanquen el crecimiento y que se ejecuten en tiempo, presupuesto y calidad”. Con ese propósito, fue creado el centro de maduración de proyectos.
Felipe Bayón, vicepresidente ejecutivo, también celebró los resultados del primer semestre. “Hicimos la transición del periodo de manejo de la crisis del precio al periodo de crecimiento de producción y reservas”, afirmó.
De igual forma, señaló como tres desafíos que enfrentó Ecopetrol en el semestre algunos problemas en las plantas Alquilación e Hidrocracking de Reficar (las cuales ya están en funcionamiento); Bioenergy, y Caño Limón, el cual ha sido víctima de varios atentados.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó las cifras positivas y dijo que permitían pensar que para el cierre del año las utilidades puedan estar cerca a $4 billones. “Esa es la meta que yo me he impuesto y le he planteado a la administración de Ecopetrol”, destacó.
Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección