TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Las utilidades semestrales de Ecopetrol doblaron las del mismo periodo de 2016

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Energía

Las utilidades semestrales de Ecopetrol doblaron las del mismo periodo de 2016

Miércoles, 9 de agosto de 2017

La producción del grupo sumó 715.000 barriles diarios.

Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co

A pesar de las más de 23 iniciativas populares en contra del sector hidrocarburos, los 39 atentados registrados por parte de grupos ilegales durante lo corrido del año en Caño Limón Coveñas y el bloqueo que por 15 días detuvo la producción de crudo en La Cira Infantas, Ecopetrol presentó resultados financieros positivos para el primer semestre del año.

ARTÍCULO RELACIONADO

Ecopetrol denunció toma violenta en la estación de Chichimene, en el Meta

Según la Superintendencia Financiera, la compañía reportó $2,2 billones en utilidades, casi el doble de lo reportado en el primer semestre del año anterior, cuando llegaron a $1,15 billones. Durante el trimestre las utilidades fueron de $1,3 billones. Recordemos que esta cifra en el mismo periodo del año anterior fue de $787.000 millones, por lo que representó un incremento de 65,8% con respecto al segundo trimestre de 2016.

Esta vez los resultados superaron incluso, todo lo registrado durante 2016. El margen Ebitda del semestre se mantuvo en 43,1% durante lo corrido del año, un equivalente a US$30 barril. Para Juan Carlos Echeverry, presidente de la compañía, “es uno de los más altos de la industria”, dado que se cerró con una sólida posición de caja de $10,4 billones.

Los dividendos que se pagaron a los accionistas durante el trimestre sobre las utilidades de 2016 llegaron a $945.000 millones y como afirma Echeverry, “se pagó anticipadamente un crédito con la banca comercial internacional por US$1.925 millones (aproximadamente $6 billones)”.

ARTÍCULO RELACIONADO

Ecopetrol ha hecho cuatro descubrimientos de petróleo en lo corrido del año

En el caso de la deuda nominal, se redujo 12,9% durante el segundo trimestre de 2017. Lo que ha motivado a las calificadoras de riesgo a reconocer los logros de Ecopetrol, ratificando su calificación crediticia en grado de inversión como lo asegura Echeverry. Además, S&P mejoró la nota individual (Stand-alone) de la empresa pasando de BB a BB+.

Para Felipe Agudelo, analista de renta variable de Alianza Valores, estos resultados positivos del segundo trimestre del año responden a un precio promedio superior del crudo, al igual que a la producción de barriles eficientes. “El valor promedio del WTI se ubicó en US$49 cuando el año pasado estuvo sobre US$45 y US$46”, explicó Agudelo.

De hecho, para Alianza Valores, la apuesta era que las ganancias fueran entre 8% y 10% superiores a las del mismo periodo de 2016. Es decir, por un valor de $860.000 millones. En general, el escenario más probable superaba los $2,5 billones de utilidad operacional y $13 billones respecto a los ingresos totales.

Daniel Escobar, director de investigaciones económicas en Global Securities, aseguró que las proyecciones estaban por $13 billones en ventas totales, la utilidad operacional en $2,9 billones y las ganancias en $849.000 millones.
Sin embargo, los resultados se mostraron superiores, algo que también pudo estar motivado por las buenas cifras de la campaña exploratoria.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos EcheverryPresidente de Ecopetrol

    “Hemos logrado mantener nuestra tasa de producción a pesar de situaciones de orden público y eventos operacionales que se han presentado”.


  • Jorge BendeckPresidente de Fedebiocombustibles

    “Los buenos resultados de Ecopetrol pueden responder a la política de barriles eficientes y a una excelente administración de la empresa en un momento de crisis”.

Con el inicio de la exploración en Warrior-2 se detectó la presencia de crudo liviano, el segundo descubrimiento en esa área de los últimos ocho mes.

Los buenos resultados en ventas pudieron responder a mejores diferenciales de la canasta de precios de crudos exportados frente al Brent, el incremento de los precios internacionales del petróleo frente al año anterior y la menor importación de productos por la entrada en operación de la Refinería de Cartagena, como está consignado en el informe de la compañía.

Las ventas totales del grupo llegaron a 937.5000 barriles de petróleo equivalentes al día (bped) durante el primer semestre del año. Una caída de 3,1% frente al mismo periodo del año anterior.

La venta local de crudo, por su parte, creció 2,5% con una cifra de 391.5000 bped. Mientras que la exportaciones fueron de 546.000 barriles y cayeron 6,7%. El mercado colombiano para Ecopetrol representó 41,6% de las ventas.

Esto representó ventas semestrales por $26,5 billones, 19,3% más que en el primer semestre del año pasado a pesar de que hubo una disminución en la tasa de cambio promedio de los ingresos recibidos, que pasó de $3.006 por dólar entre enero y junio de 2016 a $2.936 por dólar para este año, lo que implicó un impacto en los ingresos totales de $353.000 millones.

TEMAS


Ecopetrol - Petróleo


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Economía

MÁS
  • Comercio

    Acereros advierten alza de importaciones por aranceles de EE.UU.

    Según la Andi hay 12,52 millones de toneladas del metal que no ingresarán a EE.UU. por la política de Trump

  • Salud

    Cada hora en Colombia se reciben 54 quejas por fallas en el sistema de salud

    En 2017 se recibieron, en promedio, 1.300 quejas diarias

  • Ambiente

    Según el Congreso la crisis ambiental por el derrame en Lizama se superaría en agosto

    El Senador Jorge Enrique Robledo sostuvo en el debate en el Congreso que la petrolera debe responder por los daños

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Comunicaciones

    El futuro incierto de WPP, la mayor empresa de publicidad, sin Martin Sorrell

    El futuro incierto de WPP, la mayor empresa de publicidad, sin Martin Sorrell
  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones
  • Actualidad

    La SIC multó a la IPS Valle de Lili por vender medicamentos por encima del tope establecido

    La SIC multó a la IPS Valle de Lili por vender medicamentos por encima del tope establecido
  • Hacienda

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co