.
TRANSPORTE

La licitación para la ampliación de los accesos al norte de Bogotá, ya tiene ganador

lunes, 7 de marzo de 2022

El Gobierno dará a conocer el concesionario que se adjudicará la obra el jueves 10 de marzo en una audiencia citada para ese fin

Este sería la tercera vía 5G del país después de la ALO Sur, también en Bogotá, y la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca y Accesos Cali - Palmira. El proyecto busca ampliar las entradas al norte a la capital del país, lo cual contempla una ampliación en las calzadas de la carrera Séptima y la autopista norte.

En la licitación participaron cuatro consorcios y más de siete empresas entre nacionales e internacionales. El MegaProyecto Accesos Norte 2, que tiene una inversión cercana a los $1,3 billones, busca mejorar la movilidad y descongestionar los tramos entre Bogotá y los municipios al norte de Cundinamarca como Chía, Zipaquirá y Cajicá; y, con el norte del país a través de los departamentos de Boyacá y los Santanderes.

La longitud que se va a intervenir llega a casi 18 kilómetros e incluye la construcción de la segunda calzada de la Carrera Séptima entre las Calles 201 y 245. Además del mejoramiento y ampliación, de tres a seis carriles, en la Autopista Norte, los cuales incluirán uno para TransMilenio que estará disponible entre las calles 192 y 235.

Por último, en el MegaProyecto, también se contemplaa la Variante de Sopó, que consistirá en el mejoramiento de 5,5 kilómetros y la construcción de 1,7 kilómetros. Las obras, que generarán más de 35.000 empleos directos, indirectos e inducidos, tendrán una duración de cinco años y medio, mientras que la concesión total durará 29 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Transporte y mensajería, servicios más fuertes en ingresos hasta noviembre de 2024

El incremento de transporte se basa en la subida de 25,6% en ingresos por servicios y de 16% en ingresos por venta de mercancías

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Ambiente 23/01/2025 Tras casi 10 meses de racionamiento, Bogotá sigue sin alcanzar la meta de embalses

Desde abril de 2024, cuando comenzaron los cortes de agua, el sistema Chingaza pasó de 16,50% a 43,60% en su nivel de llenado