.
La inversión extranjera de sectores no mineros
COMERCIO

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante 2024

miércoles, 26 de marzo de 2025

La inversión extranjera de sectores no mineros

Foto: Gráfico LR

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

La inversión extranjera directa en sectores no minero-energéticos en Colombia creció 3,4% al cierre de 2024, alcanzando US$10.645 millones. Esta cifra representa 75% del total de los capitales extranjeros recibidos por el país, lo que supone un incremento de 14 puntos porcentuales en comparación con 2023, cuando su participación fue de 61%.

El flujo total de inversión extranjera en Colombia durante 2024 ascendió a US$14.234 millones. Aunque este monto representó una reducción de 15% con respecto al año anterior, sigue estando por encima del promedio registrado en la última década, que fue de US$12.970 millones anuales.

Los sectores no minero-energéticos que captaron mayor inversión fueron los servicios financieros y empresariales, con US$4.395 millones, seguidos por la industria manufacturera, que recibió US$1.974 millones, y el sector del turismo, que abarca comercio, restaurantes y hoteles, con US$1.814 millones.

El Ministerio de Comercio atribuyó estos resultados a la política de comercio exterior del Gobierno, que busca atraer inversión extranjera para el desarrollo sostenible y la transición energética.

A pesar de la disminución en el total de inversión extranjera en comparación con 2023, las autoridades explican que esta reducción responde a una corrección natural tras el auge experimentado entre 2021 y 2023. Durante esos años, el crecimiento estuvo impulsado por la materialización de inversiones que habían sido postergadas a causa de la pandemia.

El contexto económico global también influyó en la tendencia, ya que en 2024 se registró una contracción estimada de 9% en la inversión extranjera directa en Latinoamérica. No obstante, Colombia mantiene una tendencia favorable en la atracción de capitales, especialmente en sectores estratégicos para su crecimiento económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Entretenimiento 21/04/2025

Distrito publicó borrador para ampliar horario de rumba hasta las 5 de la mañana

El secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que este borrador buscan combatir la rumba ilegal que afecta a muchos jóvenes

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)