.
TRANSPORTE

La inversión en aeropuertos llegó a $4,3 billones, según el Ministerio de Transporte

lunes, 17 de julio de 2017

Aeropuerto El Dorado

Foto: Colprensa
La República Más

Gilberto Salcedo, presidente de la ATAC, señaló que, a pesar de los avances, aún falta más inversión en tecnología y en el lado aire.

Katherine Benítez Piñeros

En el marco de la octava edición de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR que se llevó a cabo entre el 13 y 16 de julio en el aeropuerto José María Córdova, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, se refirió a la inversión que ha hecho el Gobierno Nacional para mejorar las distintas terminales aéreas.

“El desarrollo aeronáutico colombiano ha crecido bastante en los últimos seis años. Por eso la inversión de $4,3 billones del Gobierno ha sido clave para la demanda que han tenido los aeropuertos nacionales”, manifestó Rojas.

Dentro de los aspectos que han generado mejoras en los aeropuertos, Rojas destacó la inversión realizada en telecomunicaciones, equipos de aeronavegación y seguridad aeronáutica para que haya un mejor despegue y aterrizaje.

Al respecto, Gilberto Salcedo, presidente de la Asociación del Transporte Aéreo en Colombia (Atac), afirmó que “lo que está haciendo el Gobierno es superar un rezago histórico en la infraestructura aeroportuaria del país”.

Una de las razones es el aumento en el número de pasajeros, puesto que “pasamos de 10 millones a 36 millones con corte al año pasado. Este crecimiento, sin duda, puso a prueba la infraestructura del país en materia aérea”.

Pese a los avances, Salcedo hizo énfasis en que es “ muy importante invertirle al lado aire, es decir, lo relacionado con pistas, calles de rodaje, salidas rápidas, al igual que en tecnología, por ejemplo, para poder hacer aterrizajes con baja visibilidad”.

En este último aspecto, comentó que en agosto en el aeropuerto Eldorado habrá esta tecnología en una pista, pero señaló que también es importante llevar estos avances a los demás aeropuertos. Así mismo, destacó que es urgente un rediseño del espacio aéreo, es decir, cómo reducir la distancia entre las aeronaves.

Por otra parte, el jefe de la cartera de transporte se refirió a al crecimiento del terminal aéreo de Rionegro. “La concesión ha logrado que se amplíen las pistas, las plataformas y el crecimiento en tierra es importante, pero el plan maestro no para, hay que seguir trabajando”, agregó Rojas.

En relación con la feria aeronáutica, Rojas afirmó que espera que se hayan logrado negocios por US$70 millones, puesto que en su versión anterior habían sido de US$60 millones. La feria contó con demostraciones aéreas, las últimas novedades en radares, radioayudas, tecnología aeroespacial, drones, satélites, equipo de apoyo logístico en tierra y medicina aeroespacial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular