.
CONSTRUCCIÓN

"La Financiera de Desarrollo Nacional es el financiador más grande de obras 4G"

miércoles, 24 de noviembre de 2021

El presidente de la FDN destacó en el Congreso de la Infraestructura que fueron el único banco local que financió obras en 2020

En el marco de los 10 años que cumple la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y a propósito de la celebración del XVIII Congreso Nacional de la Infraestructura, el presidente de la FDN, Francisco Lozano, explicó cuál ha sido el aporte del organismo en el desarrollo nacional de la infraestructura.

"La Financiera de Desarrollo Nacional es el financiador más grande de obras 4G con un total aproximado de $4,32 billones. Un dato para destacar es que fuimos el único banco local que financió en 2020 en este sector", precisó Lozano.

Detalló que de cara a la reactivación económica del país, en el tema de la estructuración de proyectos, hay $42 billones más otros $12 billones en créditos.

Algunos de los programas que mencionó el presidente de la FDN son: línea 1 y línea 2 del Metro de Bogotá, Metro Calle 80 de Medellín, distritos de riego, Servicio eléctrico Costa Caribe, Hospital de Bosa, Hospital Usme, Hospital Santa Clara, Terminal de Transporte de Palmira, Tren de Cercanías de Cali, Línea Férrea Dorada-Chiriguaná, Renovación flota Fase I y Fase II de Transmilenio y la extensión Línea 1 del Metro de Bogotá.

"Hemos recorrido un camino en el desarrollo de la infraestructura del país, un activo que debemos cuidar, defender y potenciar", comentó Lozano.

Otros datos que destacó entre los logros de la FDN fue que hay una expectativa de $3 billones en promoción de fondos de deuda corporativa, $3,6 billones en fondos de deuda de infraestructura y $3 billones en la creación de fondo de capital (AFPs+CDPQ).

Durante el Congreso Nacional de la Infraestructura, la Cámara Colombiana de la Infraestructura, que lidera Juan Martín Caicedo, entregó un reconocimiento a la FDN por sus 10 años y su compromiso con mejorar la calidad de vida de los colombianos apoyando proyectos de infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 17/01/2025 Inflación en Colombia estaría por encima de proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales