.
La ejecución presupuestal del primer trimestre es la más baja en los últimos gobiernos
HACIENDA

La ejecución presupuestal del primer trimestre es la más baja en los últimos gobiernos

jueves, 11 de abril de 2024

La ejecución presupuestal del primer trimestre es la más baja en los últimos gobiernos

Foto: Gráfico LR

Según informe de Anif, ejecución del PGN alcanzó 9,1%, y estuvo por debajo del mismo periodo de Santos (21,3%) y Duque (11,5%)

Uno de los asteriscos del Gobierno Nacional en materia económica el año pasado fue la ejecución del Presupuesto General, el cual alcanzó 71,3%, la menor en la última década.

En el año de la reactivación económica, dicho por el propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, los sectores académicos y empresariales esperan que se acelere la ejecución presupuestal, sin embargo, hasta ahora no se cumplen las expectativas.

Un informe elaborado por Anif registró que la ejecución del rubro de inversión alcanzó 9,1%, según los datos del portal de Transparencia Económica de la propia cartera de Hacienda. Esto significa que de cada $100 aprobados en el documento, solo se pagaron $37 para el pago de las obligaciones del Gobierno.

La ejecución presupuestal del primer trimestre es la más baja en los últimos gobiernos
Gráfico LR

"Eso equivale a que la ejecución esperada para el primer trimestre, que debería ser del 25%, se encuentra 15,9 puntos porcentuales por debajo", apuntó Anif en el documento.

Además, este registro también equivale a una diferencia de 2,4 puntos porcentuales en comparación al dato e 11,5% del primer trimestre del año pasado.

En el documento, Anif establece una comparación entre la ejecución presupuestal del primer trimestre del segundo año de los últimos tres gobiernos, donde el periodo de Juan Manuel Santos registró el mayor dato con 21,3%.

A su vez, el porcentaje de ejecución en el Gobierno de Iván Duque alcanzó 11,5%, lo que significó una brecha de 9,8 puntos básicos frente a su antecesor. "A su vez, la ejecución del presupuesto de inversión en la administración de Gustavo Petro se ubica en tan solo 9,1%, la más baja de los últimos años", sentenció el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra