.
El presupuesto de las entidades del Gobierno creció hasta 10 veces en cinco años
HACIENDA

Presupuesto de entidades del Gobierno Nacional creció hasta 10 veces en cinco años

jueves, 4 de abril de 2024

El presupuesto de las entidades del Gobierno creció hasta 10 veces en cinco años

Foto: Gráfico LR

Según un estudio de la Universidad Javeriana, en los años siguientes a la pandemia se expandieron considerablemente los montos

En medio de la polémica por la baja ejecución presupuestal durante el Gobierno de Gustavo Petro, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana puso la lupa sobre la asignación presupuestal que se le ha dado a las diferentes entidades del Gobierno.

Según el informe del Observatorio, hay entidades que este año tienen 10 veces más presupuesto asignado que el correspondiente a 2019, y que los recursos han aumentado a un mayor ritmo desde la pandemia de 2020.

Se evidencia en la evaluación realizada que en los años siguientes a la pandemia se pasó de $360 billones en 2020 a $502,5 billones en 2024. El estudio también evalúo el presupuesto de las entidades de manera individual, mostrando un crecimiento entre los años 2019 a 2024, siendo los ministerios de Hacienda y de Salud los que alcanzaron mayor aumento..

“El top 5 de las entidades con mayor crecimiento absoluto en el PGN entre 2019 y 2024, en su orden, son: Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con un aumento de $30 billones, Ministerio de Salud ($17 billones), Departamento Administrativo para la prosperidad Social ($6,4 billones), Ministerio de Educación ($5,5 billones) y Agencia Nacional de Infraestructura ($5 billones)”, dice el informe.

Agrega que el crecimiento del gasto público en las entidades del orden nacional se ha acentuado después de la pandemia.

“Si eliminamos el efecto de la inflación durante los últimos 5 años y medimos el crecimiento en términos relativos, hay entidades que este año tienen 10 veces más presupuesto asignado que el correspondiente al 2019”.

Las entidades con mayor crecimiento relativo, desde 2019 hasta la actualidad, en su orden, son: Agencia Nacional de Tierras, con un crecimiento de 1019%, Unidad de Planeación del sector de infraestructura de transporte (968%), Agencia Nacional de Hidrocarburos (382%), Instituto Geográfico Agustín Codazzi (371%), Fondo Rotatorio del Dane (367%), Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas (356%), Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (345%), Presidencia de la República (313%), Ministerio de Ambiente (256%) y la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente (191%).

“Para salvaguardar la sostenibilidad fiscal, se necesitan tomar decisiones difíciles, ya sea aumentar impuestos o reducir gastos”, se concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales