MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con corte a marzo, ejecución presupuestal de 14 sectores del Gobierno no pasa de 5%
Según las denuncias de Víctor Muñoz, exsecretario general de la Presidencia, la ejecución total hasta el 8 de marzo es de 11%
La ejecución del presupuesto, uno de las críticas al Gobierno Nacional en 2023, vuelve a la luz de la opinión pública a medida que se va concluyendo el primer trimestre de este año.
Víctor Muñoz, exsecretario general de la Presidencia de la República, denunció a través de su cuenta de X los bajos niveles de ejecución para el pasado 8 de marzo de 2024.
Según los datos que recopiló Muñoz del portal de transparencia del Ministerio de Hacienda, la ejecución presupuestal por sector, funcionamiento e inversión de 14 sectores del Gobierno no pasa de 5%..
Entre los sectores afectados están cultura (4,97%); hacienda (4,90%), vivienda (4,76%), empleo (4,71%), información estadística (2,95%) e inclusión social y reconciliación (2,73%).
Por otro lado, en la cabeza del listado están minas y energía (36,55%), salud y protección social (19,99%), educación (17,47%) y relaciones internacionales (17,20%).
La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander