.
HACIENDA

La deuda externa llegó a US$157.523 millones en mayo y representó 51,7% del PIB

lunes, 9 de agosto de 2021

Es decír que el montó total de la deuda creció 8,3 % más que la registrada en el mismo periodo del año anterior

Johana Lorduy

En su último reporte, el Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia en mayo llegó a US$157.523 millones, lo que representa 51,7% de PIB del país.

Esos resultados implican que las obligaciones públicas y privadas registraron un crecimiento de 8,3% frente al dato registrado en el mismo mes del año anterior, cuando la deuda se ubicó en US$145.433 millones.

Desagregando los datos, la deuda pública externa fue de US$91.978 millones en el quinto mes, lo que se tradujo en un aumento de 17,79% en el último año pues, en mayo de 2020, se encontraba en US$78.084 millones.

En cambio, la deuda privada pasó de US$67.349 millones en mayo del año anterior a US$65.545 millones este año, con lo que se redujo en 2,67%.

Como porcentaje del PIB, las obligaciones públicas representan 30,2%, manteniéndose así estables frente al mes de abril. En cambio, las públicas equivalen a 21,5% del total, con lo que su incidencia en el PIB aumentó 0,1%.

Cabe recordar que a lo largo de 2020 la deuda, como porcentaje del PIB, registró una tendencia al alza sostenida, pasando de representar 51,7% en enero a cerrar en niveles récord de 56,9% en diciembre. El panorama, no obstante, se revirtió en 2021, cuando el indicador empezó, en enero, en 51% del PIB y logró bajar incluso a 50,4% en marzo de este año.

Sin embargo, la tendencia bajista se rompió en abril, cuando la deuda aumentó de ese dato a 51,7%. Ahora, tras haber cerrado mayo con nuevo aumento, a 51,7% del PIB, las obligaciones nacionales completan dos meses al alza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%