.
ECONOMÍA

La demanda de energía creció 1,1% en marzo, respecto al mismo mes de 2015

jueves, 14 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Este dato es inferior a los pronósticos bajos realizados por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) y un crecimiento menor si se con relación a los datos de 4,4% que se evidenciaron anteriormente.

María Nohemí Arboleda, gerente general de XM, informó en el comunicado que “en marzo, le recomendamos al gobierno nacional racionar 400 GWh de energía en un periodo de seis semanas. En este momento estamos en la sexta semana desde nuestra recomendación y gracias a las medidas tomadas, la disminución del consumo de energía por parte de los colombianos, las lluvias presentadas en días pasados y la autogeneración de algunas grandes empresas, se ha logrado ahorrar cerca de 1000 GWh, una cifra que ayuda a mantener la reserva para la operación del Sistema Interconectado Nacional”.

Este crecimiento, según informó la compañía en un comunicado, se obtuvo al comparar el promedio de los días comerciales, el de fines de semanas y los días festivos, de forma independiente.

Según la compañía, las zonas cálidas de Colombia son las que más demandaron energía. La primera es Arauca, con 12,6%, le sigue Meta, con 11,4% y cierra el podio Guaviare, con 11,2%.

“El crecimiento del mercado regulado, es decir el consumo residencial y pequeños negocios, fue de 3%, cuatro puntos menos que el mes pasado. Mientras que la demanda del mercado de la industria y comercio cayó 2,6%, seis puntos menos que en febrero”, señaló la comunicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Armando Benedetti informó que la consulta llegará a plenaria del Senado en abril

El ministro del Interior señaló que el documento que será presentado el día de la elección tendrá entre 10 y 12 preguntas

Ambiente 19/03/2025

Ideam prevé que la temporada de lluvias se extienda hasta a mediados de junio

El Ideam informó que desde la segunda semana de marzo y hasta mediados de junio, el país atravesará el pico de precipitaciones

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete