.
ECONOMÍA

La cotización del precio del café está cada vez más cerca a los costos de producción

lunes, 20 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

En medio de un nivel de producción, históricamente, bajo, lo que le faltaba a los cafeteros era que el precio del grano se descolgara.

Pues bien, tras algunos años de relativa calma, las alarmas se volvieron a prender porque entre la baja de la cotización externa del café suave en la Bolsa de Valores de Nueva York y la revaluación del peso, hoy el precio interno del café, es decir, lo que reciben los cafeteros, se acerca, peligrosamente, a los costos de producción.

La semana pasada, el café en bolsa tocó un mínimo de US$1,99 por libra, rompiendo la barrera de los US$2 sobre la que estuvo desde finales de 2010. El viernes (ayer fue festivos en los Estados Unidos por lo que no hubo movimiento bursátil) subió y cerró a US$2. El hecho se ha adjudicado a especulaciones de los fondos de inversión porque los fundamentales del mercado (oferta versus demanda) se mantienen.

Por su parte, la cotización interna de referencia (que rige hasta hoy), según el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros, cerró el viernes pasado, en promedio, a $799.000 la carga de 125 kilos, siendo el nivel más bajo desde noviembre de 2010. En Marzo del 2011 alcanzó a cotizarse por encima de $1.100.000, lo que indica que en menos de un año los caficultores han perdido por carga más de $300.000.

'Las dos variables están llevando a un precio interno por debajo de los $800.000 y esta es una franja estrecha frente a los costos que están sobre los $700.000. Si se suma la baja producción que se tendrá en el primer semestre, claramente la caficultura se pone en riesgo', dijo el presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Ricardo Sánchez. En el Eje Cafetero se ha estimado que la cosecha de la primera parte del año tendría una baja cercana a 50%. 'Entre la revaluación y el precio de la bolsa, en lo corrido del año tenemos un 25% menos de ingresos y el precio de la carga es el incentivo más grande que tienen los cafeteros para renovar', dijo el miembro del Comité de Caldas, Marcelo Salazar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de las intervenciones al proyecto Transversal del Sisga, Tibirita

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno