MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Corte Constitucional aprobó finalmente el modelo de manejo de residuos propuesto por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos- Uaesp, de Bogotá. El proyecto que supera $2 billones.
Para el nuevo plan de recolección de basuras, la Corte señaló que en los últimos meses se corrigieron los vicios que existían sobre el contrato, especialmente el de la participación de los pequeños y medianos recicladores.
¿De qué se trata? Un fuerte proceso de capacitación en los próximos ocho meses con el fin de que el reciclaje sea obligatorio en todos los hogares y empresas.
Guillermo Asprilla, director de la Uaesp, explicó en una entrevista a Caracol Radio que 'quien se niegue a cumplir esta obligación social y ecológica se le tendrá que imponer una multa e incluso, según la regulación que se establezca, se podría pensar en el cierre de un establecimiento comercial que se niegue a cumplir sus obligaciones ecológicas'.
La recolección de los residuos orgánicos estará a cargo de las empresas ganadoras de la licitación, mientras que el de los reutilizables se encargarán las organizaciones de ricladores que se cumplan con los requisitos exigidos. El nuevo proyecto incluirá la creación de 60 empresas de reciclaje conformadas por 200 trabajadores.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado