.
TECNOLOGÍA

La cobertura de internet banda ancha será de 70% en tres años

sábado, 29 de junio de 2019
Foto: Presidencia

Iván Duque resaltó la importancia del emprendimiento digital y la apertura en Medellín del quinto centro para la revolución industrial del mundo

Laura Neira Marciales

Durante la clausura del XXI Congreso de servicios públicos, TIC y TV, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, el presidente Iván Duque aseguró que esperan que la cobertura de internet banda ancha llegue a de 70% en tres años.

De esta manera indicó que las redes de tecnología 5G también estarán listas en ese plazo y así seguir trabajando en la transformación digital de la sociedad y de la economía del país durante los próximos años.

Asimismo, Duque resaltó la importancia de que “Medellín será la quinta ciudad del mundo y la primera en la región, que contará con un centro para la revolución industrial”, y agregó que “Colombia se está convirtiendo en un foco para la inversión extranjera en tecnología, como lo vemos con el centro de web services de Amazon, quienes quieren llegar a 2.000 empleados en dos años, además del crecimiento de 68% de la inyección de capital que recibió el país”.

LOS CONTRASTES

  • Astrid ÁlvarezPresidente de GEB

    “Un gran reto que tiene el país es asegurar la ejecución oportuna de los proyectos de servicios públicos y comunicaciones. Debemos llegar a las regiones rápidamente”.

Continuando con el emprendimiento digital, el primer mandatario afirmó que para poder avanzar se debe tener mayor cobertura y calidad del servicio de internet, que a su vez asegura inversiones de grandes empresas tecnológicas a nivel local.

Un ejemplo de ello es la llegada de Softbank que invirtió US$1.000 millones en Rappi, “un emprendimiento de jóvenes colombianos que logró convertirse en un unicornio y crecer a tres dígitos”, continuó Duque.

También, resaltó que en su esfuerzo por facilitar las condiciones para crear y mantener una empresa en Colombia, “logramos bajarles la carga de tributación a las compañías, no solo en la tasa nominal, sino en el régimen simple, ofreciéndoles tarifas diferenciales que los beneficien”, y agregó que se han creado 96.000 empresas y 42% están en el sector tecnológico.

En materia de energía, agua y medio ambiente, señaló que el país tiene la sexta matriz energética más limpia del mundo, pues 68% de la generación es hídrica, pero que tiene una de las economías más vulnerables a los efectos del cambio climático. Lo que se refleja en la situación de la vía al Llano o la baja en los niveles de los embalses en 2016, que obligó a comercializar energía con Ecuador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Salud 16/04/2025

Gobernación de Cundinamarca elevó alerta por posible brote de la fiebre amarilla

Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima