.
SALUD

La clínica El Rosario confirmó que el estado de salud de Piedad Córdoba es estable

miércoles, 10 de agosto de 2022

El pasado martes 9 de agosto Córdoba había sido ingresada de nuevo a la clínica El Rosario, en Medellín, por una afección renal

En los últimos días el estado de salud de la congresista Piedad Córdoba ha dado de qué hablar. Esta sería una de las razones por la que, la representante por el Pacto Histórico no pudo posicionarse el pasado 20 de julio.

El pasado martes 9 de agosto se conoció que Córdoba fue nuevamente ingresada a la clínica El Rosario por una afección renal. Sin embargo, este miércoles la entidad dio a conocer que el estado de salud de la congresista permanece estable.

Asimismo, indicó que Córdoba fue ingresada por urgencias de la sede Tesoro-Poblado. Allí fue valorada, diagnosticada y después hospitalizada.

Desde julio la senadora había tenido una infección urinaria por la que pasó casi una semana hospitalizada en esta misma clínica.

Su estado de salud hizo que ella se posicionara desde la cama. De hecho, el presidente del Senado, Roy Barreras, tuvo que viajar a Medellín para juramentarla.

A esto se suma, que varias semanas antes de su primera hospitalización, Córdoba se había contagiado de covid-19 lo que también implicó se hospitalización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/09/2023 "Hasta que no se consolide la reducción de la inflación, no sería prudente bajar la tasa"

El codirector del Banco de la República, Roberto Steiner, señaló que aún no están dadas las condiciones para bajar la tasa de interés de intervención

Hacienda 21/09/2023 MinHacienda aseguró que la compensación para taxis saldrá del PGN y no del Fepc

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles está quebrado

Comercio 25/09/2023 El balance comercial después de un año de la reapertura de la frontera con Venezuela

En los primeros siete meses de 2023, las exportaciones a Venezuela alcanzaron un monto de US$359,2 millones, aumentaron 4,9%