MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En conferencia de prensa, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal declaró que “es necesario retomar el crecimiento y revertir el ciclo contractivo de la inversión en un contexto de lenta recuperación mundial y caída en el comercio”.
En el caso colombiano se estima un crecimiento de 3% en 2016, 0,1% menos que en la estimación pasada, cuando preveía 3,1%. Panamá lidera la región con 6,2%, seguido por República Dominicana (5,2%) y Bolivia (4,5%). En contraste, Ecuador y Argentina tienen los pronósticos más bajos con 0,3% y 0,8%, respectivamente.
Las economías de países como Brasil y Venezuela se contraerían 2% y 7% cada uno, influyendo las condiciones de expansión de América del Sur que anotará -0,8% en su PIB, de acuerdo al estudio de la Cepal.
Frente a dicho escenario, Bárcena hizo un llamado para que la región implemente políticas fiscales activas donde se eviten ajustes excesivos en la inversión pública y el gasto social. Así mismo, solicitó la revisión de temas en materia económica como los subsidios a los combustibles y los incentivos tributarios.
El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales
Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo