.
ENERGÍA

La carta de pequeños mineros al Gobierno Nacional para llegar a nuevos consensos

viernes, 2 de septiembre de 2022

Foto: Bloomberg

Foto: Foto: Bloomberg

Fedemapec le escribió a los ministerios de Hacienda, Minas y Ambiente para que no los deje por fuera de la ruta de transición

Joaquín M. López B.

La Federación de Pequeños Mineros, Ancestrales y Artesanales de Colombia (Fedemapec), le envió una carta a los ministerios de Hacienda y Energía, pues según manifestaron, ese grupo está buscando "espacios de diálogo para encontrar consensos sobre las reformas que se han anunciado" y que eviten, según sus análisis, la desaparición de miles de empleos de pequeños mineros formales y en proceso de formalización.

En la misiva dirigida al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y a la ministras de Minas y Energía, Irene Vélez y de Ambiente, Susana Muhamad, los pequeños mineros se ofrecen a acompañar la transición energética y las reformas legales que permitan alcanzarla, pero teniendo en cuenta las particularidades de este sector que se ha esforzado por formalizarse y cumplir con la ley.

Los espacios de diálogo buscan que los pequeños mineros puedan “ser escuchados en detalle respecto a nuestra situación, manifestar las inquietudes que tenemos frente a lo que se divulga en los medios de comunicación, mostrar la realidad de nuestros territorios, presentar nuestras propuestas y encontrar soluciones conjuntas en medio de las diferencias y a través de la razón, frente a los principales problemas económicos, sociales y ambientales que genera la actividad”.

“Señores ministros, tengan presente que los pequeños mineros del país, estamos en riesgo de desaparecer si las reformas legales que ustedes están planteando no logran entender nuestra particular situación, y si no generan oportunidades para todos, caminos comunes en medio de las diferencias y alternativas de trabajo para que la comunidad minera contribuya organizadamente al logro de la tan anhelada transición energética”, señala la carta.

De acuerdo con la Federación, hace décadas vienen formalizando la actividad, lo que ha permitido que contribuyan al desarrollo económico y social del país con generación de empleo, pago de impuestos y regalías, planes ambientales y mecanismos de producción limpia, modernizando una actividad que tiene siglos de existir y de generaciones enteras dedicándose a este trabajo.

En la comunicación, Fedemapec concluye invitando a los altos funcionarios a que tengan en cuenta este llamado a la conciliación y conversación franca para poder escucharlos y apoyar los planteamientos para trabajar de la mano con el nuevo Gobierno.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%