.
AMBIENTE

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ampliará su planta de 73 a 499 funcionarios

miércoles, 11 de marzo de 2020
Foto: Anla, Rodrigo Suárez

Esto busca que la entidad avance en el fortalecimiento institucional y de contar con un talento humano calificado técnico

Paola Andrea Vargas Rubio

De acuerdo con información publicada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), esta entidad "ampliará su planta de 73 a 499 funcionarios, quienes ingresarán a la entidad por fases, iniciando este año y finalizando en el 2022". Esto fue posible gracias a que se dio el aval al decreto 376 de la Presidencia de la República.

Este ajuste tiene como objetivo continuar "avanzando en el fortalecimiento institucional y de contar con un talento humano calificado técnico y especializado y permanente que le apueste al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad", aseguró la entidad.

Sobre esto, Rodrigo Suárez Castaño, director de la Anla, dijo “este es un logro importante para la entidad, gracias al apoyo del Presidente de la República, del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del director del Dafp, que se da luego de 8 años de haberse creado la Anla; este fortalecimiento es necesario teniendo en cuenta que la entidad evalúa licencias ambientales a los cinco sectores más importantes de la economía nacional (infraestructura, hidrocarburos, minería, energía y agroquímicos) que aportan 20% al PIB, evalúa permisos y trámites ambientales para definir la viabilidad ambiental de los proyectos, obras o actividades, otorga incentivos tributarios a proyectos que protegen y conservan el medio ambiente y aprueba planes de compensación ambiental e inversiones forzosas de no menos de 1%, entre otros”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Proyecto de reforma a la salud fue aprobado en Cámara y pasará discutirse en Senado

El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica