MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Personal operativo adelanta los trabajos, que incluyen la perforación de seis orificios para proceder a su posterior demolición
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Coviandina informaron que el cierre temporal y preventivo de la vía en el km58+100 de la Vía al Llano sigue, por trabajos de remoción y demolición de la roca de 80 m3 de tamaño, aproximadamente, y más de 200 toneladas de peso, que cayó sobre la calzada en las últimas horas.
En estos momentos, personal operativo adelanta el trabajo de remoción de la roca que incluye la perforación de seis orificios para proceder a su posterior demolición. Por el momento, se avanza en cuatro perforaciones.
Hasta que no se logre la apertura en el k58+000, que se estima sea en horas de la noche, las autoridades determinaron el cierre del peaje Pipiral en ambos sentidos, en el km34 sector El Tablón y en el peaje de El Naranjal.
Es importante resaltar que en la vía al llano se lleva a cabo el monitoreo permanente del km 58, mediante alertas tempranas, incluyendo el radar para detectar movimientos en la ladera con 48 horas de antelación, complementado con el apoyo de vigías y cámaras ubicadas en el radar.
En ese sentido, se han atendido de manera inmediata los diferentes derrumbes que se han presentado sobre este corredor vial, uno de ellos en el km 48 + 060, donde se presentó una pérdida de banca, provocada por la creciente súbita de un cuerpo de agua, la cual se genera debido a las altas precipitaciones.
Asimismo, en los kilómetros 46, 48, 58, 64 y 66, que son otros de los puntos más complejos, así como en la Quebrada Estaquecá, se han realizado actividades de descarga de material de 16.800 m3 aproximadamente, durante el mes de agosto.
Las obras de la nueva calzada de El Tablón–Chirajara y las de Chirajara–Fundadores han permitido el tránsito vehicular con el sistema by pass (bidireccional) tal y como se realiza actualmente por el Túnel Renacer a raíz del cierre en el Km46+150 y Km48 + 060, sentido Bogotá–Villavicencio, sector Quebrada Estaquecá.
De 1.221 futbolistas que votaron, 1.067 (87,4%) optaron por la huelga, 154 (12,6%) eligieron el tribunal de arbitramento
A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron