.
TRANSPORTE

La ANI confirmó que las Vías del Nus en Antioquia ya registran un avance de 68%

lunes, 20 de julio de 2020

El proyecto, que busca conectar a Medellín con la Costa Caribe, la Costa Pacífica y el río Magdalena, demanda una inversión de $3,24 billones

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, confirmó que las Vías del Nus, uno de los corredores viales de Cuarta Generación, ya registran un avance de 68% en sus obras.

El proyecto, que busca conectar a Medellín con la Costa Caribe, la Costa Pacífica y el río Magdalena, demanda una inversión de $3,24 billones, y un alcance de 157 kilómetros.

“Proyectos como este benefician enormemente a la región, porque facilita la conectividad e impulsa el desarrollo. La obra fue encontrada en 1,8% al comienzo del Gobierno del Presidente Iván Duque, actualmente presenta un 68,22%, que la ubica como una de las de mayor impacto para el país”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

La autopista contempla la construcción de 15 puentes vehiculares, 24,3 kilómetros de doble calzada y la rehabilitación de 35,6 kilómetros. Además, se ha trabajado en la rehabilitación de 35,6 kilómetros, la construcción de dos túneles de 4,1 kilómetros, 2,7 kilómetros de tercer carril y la operación y mantenimiento de 97,5 kilómetros.

Y es que la ANI añadió que se ha logrado sacar adelante la gestión ambiental, a través de la cual se logró la modificación de la licencia ambiental para la construcción del Túnel de La Quiebra, que hoy avanza de manera acelerada, y la modificación de la licencia ambiental para la construcción de la segunda calzada de Porcesito – Santiago.

En este momento, la obra genera 3.365 empleos, que en su mayoría benefician a habitantes de las poblaciones de su área de influencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Construcción 22/01/2025 CCI advirtió que el Invías tiene cuentas por pagar a contratistas por más de $1 billón

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública